Diatermia en Burgos
Proporciona alivio del dolor mediante un aumento de la temperatura de los tejidos gracias a un campo eléctrico y magnético
¿QUÉ ES LA DIATERMIA?
Esta técnica consigue aumentar el flujo sanguíneo y activar así de forma natural el proceso biológico regenerativo de los tejidos para alcanzar un alivio del dolor.
¿CUÁNDO SE UTILIZA?
Tendinitis, Epicondilitis, Lesiones musculares, Esguinces y traumatismos articulares, Lumbalgia y cervicalgia, Bursistis, Capsulitis, Osteoartritis y gonartrosis entre otros.
¿ES LO IDÓNEO PARA MI?
Los motivos de tu lesión o dolor pueden proceder de diversos factores. ¿Lo mejor? Contacta con nosotros y te haremos un estudio personalizado para encontrar la mejor solución en Burgos.
La Diatermia en tu clínica de Burgos
La diatermia reúne los diferentes medios físicos capaces de incrementar la temperatura de los tejidos gracias a un campo eléctrico y magnético. Este calor aumenta el flujo sanguíneo para una mejor circulación en la zona afectada y a tratar. Así, se activa de forma natural el proceso biológico regenerativo para alcanzar un alivio del dolor. Además, este calentamiento particular permite tratar dolores mucho más profundos como los reumatismos y la artritis.
La sensación interna de calor a nivel celular tiene un inmediato efecto analgésico en dolores crónicos como por ejemplo la fibromialgia, los dolores reumáticos, el lumbago o los calambres. En nuestra clínica Readapta de fisioterapia en
Burgos nos hemos especializado en dicha técnica para ofrecer a nuestros pacientes los mejores resultados.
Aplicaciones y beneficios de la Diatermia
Los principales efectos a nivel fisiológico que produce esta onda son una reducción de los edemas y de la inflamación, un aumento del colágeno y una aceleración en la consolidación de las fracturas, ya que aumenta la producción de los compuestos cálcicos de los huesos. Entre las ventajas que aporta está la posibilidad de poder tratar procesos agudos sin provocar edemas o empeorar la tumefacción. Igualmente, mejora los resultados en caso de tendinitis agudas y acelera la penetración de fármacos ionizables a través de la dermis. Los campos de aplicación más habituales son la traumatología, la fisioterapia, la medicina deportiva, la reumatología, la dermatología, la medicina estética y en general, cualquier tratamiento del dolor.
El aumento de la temperatura es un perfecto catalizador de las reacciones químicas, es decir, que cualquier reacción biológica sucede mucho más rápido cuando se aplica calor, siempre que se esté dentro del umbral fisiológico, esto es, por debajo de los 42 ºC. Por ejemplo, por cada grado de temperatura que se aumenta del tejido muscular, la tasa metabólica logra aumentar en un 13 %, con lo que si se aumenta en 3 ºC la temperatura, se estará aumentando en un 40 % la tasa metabólica, es decir, que se estaría dentro del umbral necesario para que no
se produzcan daños. Gracias a esto se logra:
- Mejorar el metabolismo muscular,
- Reducir la inflamación y los edemas,
- Mejorar la vascularización local.
- Reducir el dolor.
- Incrementar la actividad reparadora.
- Reducir el hipertono muscular.
- Una mejora de la regeneración tisular.