Ecografía en Burgos
Una herramienta muy útil en el razonamiento clínico del fisioterapeuta
¿QUÉ ES LA ECOGRAFÍA?
Es una herramienta que permite un estudio dinámico, rápido, eficaz, inocuo y en tiempo real para el diagnóstico de diversas lesiones, que sirve como extensión de la evaluación.
¿CUÁNDO SE UTILIZA?
Cuando es necesario evaluar de forma objetiva el tejido neuromusculoesquelético. De esta manera es posible programar un mejor tratamiento y asegurar el éxito en la recuperación.
¿ES LO IDÓNEO PARA MI?
Los motivos de tu lesión o dolor pueden proceder de diversos factores. ¿Lo mejor? Contacta con nosotros y te haremos un estudio personalizado para encontrar la mejor solución.
La ecografía en tu centro de Burgos
La ecografía musculoesquelética es una herramienta muy útil en el razonamiento clínico del fisioterapeuta. Desde la perspectiva de la fisioterapia, la ecografía es una herramienta que permite un estudio dinámico, rápido, eficaz, inocuo, en tiempo real. Este comparativo se puede realizar en este caso como una extensión de la evaluación y diagnóstico de
fisioterapia para evaluar de forma objetiva el tejido
neuromusculoesquelético.
Programar mejor el tratamiento de fisioterapia, valorar la evolución de la lesión y para validar las diferentes técnicas terapéuticas de fisioterapia mejorando así el éxito profesional.
Esta prueba es perfecta para convertir el inicio de la recuperación de nuestros pacientes de Burgos en un proceso mucho más fácil de afrontar. Su eficacia está científicamente demostrada, y ayuda a lograr resultados más eficaces y esperanzadores tanto para fisioterapeutas como para pacientes.
Aplicaciones y beneficios de la ecografía
Al tratarse de una prueba indolora y no invasiva, supone siempre un punto de partida ideal para que podamos diseñar la estrategia más efectiva. Se usa normalmente para:
- Descubrir roturas fibrilares o musculares, así como alteraciones en los tendones, esguinces y luxaciones.
- Detectar las consecuencias de las hernias discales y la presencia de inflamación en el nervio ciático.
- Conocer el verdadero estado de la musculatura y de los ligamentos de la rodilla. En caso de rotura, es siempre positivo contar con
esta prueba para acotar el daño que ha de repararse.
Asimismo, es indispensable antes de emplear técnicas como la punción seca, por citar algún ejemplo concreto. De su aplicación derivan las siguientes ventajas:
- La prueba no tiene efectos secundarios.
- Nos permite observar con mayor detenimiento el tipo de lesión y su alcance. En consecuencia, ganamos en precisión. Muchas veces, la simple observación o el palpar la zona dañada no es suficiente. En esas ocasiones es necesario ver todo el grupo muscular afectado para detectar el origen del problema. Por tanto, esta ecografía es una excelente manera de eliminar las dudas del paciente y del profesional, permitiendo así que se empiece el tratamiento.
- Nos sirve para explicarle mejor a la persona afectada qué tipo de lesión tiene y cuál será el procedimiento a utilizar para paliar sus síntomas.
- Nos ayuda a determinar cuál es la evolución de la lesión y el efecto de los tratamientos empleados hasta el momento.
- El paciente se siente mucho más seguro al comprobar que las técnicas que usamos son siempre las más apropiadas para su caso particular. Durante la prueba, los fisioterapeutas nos dejamos guiar por sus sensaciones como paciente para encontrar más fácilmente el origen de su dolencia. La información que nos ofrece es siempre valorada, sirviéndonos como base para diseñar el tratamiento más oportuno.